lunes, 27 de abril de 2015

     QUE ES LA INTELIGENCIA Y LA DIFERENCIA CON EL CONCEPTO DE CREATIVIDAD

La inteligencia es la capacidad global de obrar con un propósito, de pensar racionalmente  y de enfrentar eficazmente el ambiente. Pensamiento abstracto o razonamiento, capacidad de resolver problemas, capacidad de adquirir conocimientos, memoria y adaptación al ambiente. La creatividad es excepcional porque requiere de una extraña combinación de  habilidades del pensamiento de personalidad  y de un ambiente social propicio.





·         DIFERENCIA ENTRE PENSAMIENTO DIVERGENTE Y CONVERGENTE EN UN DEPORTISTA
Pensamiento convergentepensamiento encaminado realizar lo que está planeado sea o no conveniente para la victoria de alguna competencia.

Pensamiento divergente: pensamiento encaminado a determinar variables de acción positivas  dependiendo la situación de juego que se presente en la competencia.


·         NOMBRE Y ESCRIBA  LAS ETAPAS  DEL PENSAMIENTO CREATIVO

1.     Orientación: en este primer paso, se define el problema, junto con los aspectos más importantes
2.    Preparación: en la segunda etapa, los creativos se saturan con el máximo de información relativa al problema.
3.    Incubaciónen los grandes problemas hay un periodo en que todos los intentos  de resolverlos han fracasado. Entonces, la solución puede producirse en el subconsciente: aun que el problema parece quedar relegado, sigue “cocinándose “en ese nivel.

4.    Iluminación: la etapa anterior suele terminar  con una intuición rápida o una serie de insights. Aparece entonces la experiencia  de comprensión súbita, que en las caricaturas  se pinta como una lámpara encendida sobre la cabeza de los personajes.
5.    Verificación: el último paso consiste en probar y evaluar críticamente la solución obtenida en la etapa de la iluminación. Si resulta insatisfactoria, el pensador vuelve a la etapa de incubación.



·         TIPOS DE INTELIGENCIA Y UN EJEMPLO DE CADA UNO:
Inteligencia fluida: Refleja las capacidades del procesamiento de información razonamiento y memoria.
Ejemplo: aprenderse un número de idenficacion o un nombre en específico.
Inteligencia cristalizada: acumulación de información, habilidades y estrategias aprendidas por la experiencia  se aplica a la resolución de problemas.
Ejemplo: Realizar una operación matemática primero se hace un procesamiento de la información  luego razona y actúa.
Inteligencia práctica: relacionada con el éxito general de la vida.
Ejemplo: el cumplimiento de un propósito (terminar estudios, comprarse una casa, ser profesional etc.)
Inteligencia emocional: conjunto de habilidades que se sustentan la valoración, evaluación expresión y regulación precisa de las emociones.
Ejemplo: cuando a un deportista pierde un familiar y ese mismo día tiene un     partido importante, debe recurrir a esta inteligencia emocional para evitar que esta pérdida afecte su desempeño en el campo.

·         NOMBRE Y DESCRIBA 5 ASPECTOS DE LA INTELIGENCIA:

Razonamiento fluido: capacidad que tiene el individuo de  utilizar el razonamiento inductivo y deductivo.
Conocimiento: evalúa la información general que  el sujeto a aprendido en casa escuela o trabajo.
Razonamiento cuantitativo: la capacidad de una persona de resolver problemas que incluyen números.
Procesamiento visoespacial: las personas que poseen buenas habilidades visuales-espaciales distinguen patrones y relaciones en los desplegados visuales.
Memoria operativa: capacidad de recordar, de ordenar y aplicar información guardada  en la memoria a corto plazo.

·         RETRASO MENTAL SU DEFINICIÓN, NIVELES CAUSAS:

Retaso mental o discapacitado  en su desarrollo  es la persona  cuyas capacidades mentales están muy por debajo del promedio el retraso comienza aproximadamente con un  cociente intelectual de 70 o menos.

RANGO DE IQ
GRADO DE RETRASO
CLASIFICACIÓN EDUCATIVA
NIVEL DE APOYO REQUERIDO
50-55 a70
leve
moderado
Intermitente
35-40 a 50-55
moderado
adiestrable
limitado
20-25 a 35-40
severo
dependiente
intenso
Por debajo de 20-25
profundo
Apoyo de por vida
total

Causas:
Ø  Lesiones al momento de nacer
Ø  Daño fetal
Ø  Trastornos metabólicos
Ø  Fenilcetonuria
Ø  Microcefalia
Ø  Hidrocefalia
Ø  Cretinismo síndrome de Down
Ø  Síndrome de X frágil

·         DIFERENCIA ENTRE EDAD MENTAL Y EDAD CRONOLÓGICA

Edad mental: capacidad mental promedio que se muestra en una edad  determinada.

Edad cronológica: edad en años.

No hay comentarios:

Publicar un comentario